AECA ITV insiste en que la liberalización de las ITVs solo beneficiaría a los grandes grupos de automoción
Lo hace a través de una tribuna en el diario El País de su secretario general, Luis Rivas, donde se cuestiona que el actual impulso liberalizador que promueve el Ministerio de Industria propicie no sólo una mayor competencia en el sector de las ITV sino que esté alineado con el objetivo de este servicio en materia de seguridad vial. Para AECA-ITV, la reforma tal cual ha sido diseñada beneficia sólo a los grandes grupos de automoción y no al automovilista.
“El Gobierno tiene sobre la mesa el proyecto de un real decreto que, de mantener su intención inicial, supondrá la desregulación del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Se aspira a transformar en una mera actividad mercantil, lo que durante los últimos 30 años ha sido un servicio público cuyo objetivo primero es garantizar la seguridad vial. Este examen no es un capricho, ni una fórmula indirecta de imponer un gravamen a los ciudadanos, su finalidad no es otra que la de certificar que nuestros vehículos están en condiciones idóneas para su circulación. La reforma legal contempla la entrada en la actividad de una larga serie de actores que actuarán simultáneamente como juez y parte: grandes grupos de comercialización de vehículos con sus talleres, empresas de transporte, incluidas las de transporte escolar, viajeros y de mercancías peligrosas, aseguradoras... Se genera un evidente conflicto de interés que deja indefenso al usuario frente a un claro peligro de diagnósticos 'interesados' en la inspección. Ante esta perspectiva, es lícito hacerse la siguiente pregunta: ¿Es esta la mejor manera de garantizar la seguridad vial?”
Así comienza el artículo de Luis Rivas en la edición dominical del diario El País, bajo el título: “Cambio de las normas de ITV: diagnóstico interesado”.