¿Cómo afecta el tratamiento contra el cáncer a la conducción?
El Día 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama. Una enfermedad que cuenta con tres tratamientos: la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, y que pueden afectar en la conducción.
Cuidados al volante
Estos tratamientos pueden producir efectos secundarios que afecten a nuestra conducción, por eso conviene siempre preguntar a nuestro médico para que nos explique bien que precauciones debemos tomar. Según el paciente y el tipo de tratamiento puede dar naúseas, vómitos, dolor o maréos.
La revista de la DGT publica un artículo sobre el cáncer, sus tratamientos y los efectos que pueden influir en la conducción, pero también hace mención a que este tipo de enfermedades conlleva en algunos casos situaciones de estrés, depresión o angustia que también nos pueden influir y que es importante atender. Igualmente hay que consultar a los especialistas para que nos ayuden en nuestro día a día.
Hay que tener en cuenta que la depresión, hace que disminuya la atención, produce alteraciones del sueño, ansiedad y dificulta la toma de deicisiones. Es recomendable evitar ponerse al volante en las primeras fases del tratamiento, durante los cambios de medicación y de dosis. No se debe conducir hasta que desaparezcan los trastornos del estado de ánimo que conllevn riesgo para la vida propia y ajena.
Facilitar una movilidad segura para aquellos que padecen una enfermedad es fundamental para ayudarles en su proceso.
En la Red EuroTaller trabajamos por tu seguridad y tu confort cuidando el mantenimiento de tu coche. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu coche.