¿Cómo afecta tu velocidad a la gravedad en un atropello?
Tan sólo la diferencia de 20 kilómetros puede salvar la vida del peatón en caso de atropello. La velocidad a la que circulamos influye directamente en la gravedad de las lesiones en caso de atropello.
Velocidad y atropellos
De hecho según la DGT la probabilidad de un peatón, o un ciclista. de morir en un accidente crece con la velocidad a la que se produce el impacto con un vehículo.
Mientras en un atropello a 30 km/h la probabilidad de heridas mortales es del 10% –es decir, que el 90% de los peatones sobrevive al mismo–, esta probabilidad de morir crece hasta el 80% a solo 50 km/h y roza el 100% a partir del 60 km/h, según varios estudios internacionales de la OMS, y OCDE/ECMT.
Por otro lado, la edad del peatón también influye, de forma que el de más edad tienen mayor probabilidad de sufrir heridas graves o mortales que el joven.
Habrá que tener en cuenta de que en vías urbanas la velocidad máxima es de 50 km/h. El Reglamento General de Circulación indica que los conductores que incumplan la velocidad estarán cometiendo una infracción grave o muy grave (multa de 100 a 600 euros y la pérdida de entre 2 y 6 puntos, dependiendo del exceso de velocidad cometido).
En la Red EuroTaller trabajamos por tu seguridad cuidando el mantenimiento de tu coche. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu coche.