¿Cómo hacer una parada de emergencia segura?
Uno de los mayores peligros cuando sufrimos una avería en la carretera es sufrir un atropello mientras estamos parados. En 2018 murieron atropellados 135 peatones en carretera, 44 más que el año anterior.
Parada de emergencia
Si tenemos una avería, un accidente o la pérdida de la carga es importante detener el vehículo en el lugar más apartado posible. Intentaremos detener el coche fuera de la calzada y de la vía y si estamos en una autopista o autovía, salir por la primera salida disponible.
Para mantenernos seguros hay que señalizar la avería, primero con las luces de emergencia y luego con los triángulos. Para ello hay que colocarse el chaleco reflectante para salir del coche y colocar los triángulos. Sitúelos a 50 metros por delante y detrás en vías de doble sentido. Para evitar colisiones hay que procurar que los triángulos sean visibles a 100 metros.
En una parada de emergencia segura es necesario hacernos lo más visibles posible por eso, si es de noche, hay que activar las luces de posición, además de las luces de emergencia.
Para evitar este tipo de situaciones es importante cuidar el mantenimiento de nuestro coche. ¡Qué no te pille desprevenido! Revisa el estado de tu coche periódicamente y evita situaciones de riesgo. En la Red EuroTaller cuidamos cada detalle del mantenimiento de tu coche. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu automóvil.