¿Cómo influye el consumo de alcohol y drogas en los accidentes con peatones?
Entre los datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) de 2016 destaca que el 43% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico, tanto en vías urbanas como interurbanas, dio positivo en las pruebas de alcohol, otras drogas y/o psicofármacos.
Los resultados positivos en el consumo de alcohol, otras drogas y/o psicofármacos muestran una clara mayoría de varones (95%), frente a mujeres. En cuanto a la franja de edad, el 67% de los fallecidos se encontraba entre los 25 y los 54 años, predominando concretamente el grupo de 45 a 54 años, en el que se registra el 25% de los casos.
Consumo en los peatones
Pero por otro lado destaca que de un total de 167 peatones fallecidos como consecuencia de accidente de tráfico, el 32% de los fallecidos en atropello había consumido alguna sustancia. También los varones (72%) que dieron positivo en estas pruebas de alcohol, otras drogas y/o psicofármacos superan ampliamente a las mujeres.
En la Red EuroTaller ya hemos recogido las situaciones en las que tienen prioridad los peatones:
- en los pasos de peatones señalizados.
- cuando un vehículo gira y entra a una vía donde hay peatones cruzándola, incluso si lo hacen fuera de un paso.
- cuando un vehículo invade un arcén por el que circulan peatones.
- los viandantes también gozan de prioridad en zonas peatonales por las que pueden circular vehículos (calles peatonales, aceras junto a accesos a garajes... ).
- cuando los peatones suben o bajan del autobús en paradas señalizadas y se dirigen a una zona peatonal.
En la Red EuroTaller cuidamos de la seguridad en la vía asegurándonos de que tu automóvil se encuentra a punto. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu coche.