¿Cómo llevas lo de conducir en caravana? Sosiego... y algunos buenos consejos de la DGT
Conducir en caravana nos somete a una tensión especial al volante. Por eso es importante ponerse en situación y extremar las precauciones. Nos lo recuerda la Dirección General de Tráfico (DGT). Toma nota:
Una regla de oro al circular en caravana es evitar siempre que sea posible, los adelantamientos y si los realizas, no los hagas nunca a más de dos vehículos seguidos.
Si además la caravana se forma en invierno, hay que estar especialmente alerta. Recuerda que con lluvia, niebla y viento, conducir es sinónimo de precaución y atención. Por lo tanto, reduce la velocidad de tu vehículo y aumenta la distancia de seguridad. Esto último es fundamental, mantener en todo momento las distancias de seguridad entre vehículos.
Mientras conduzcas en caravana no te pongas metas, tiempos ni distancias. Es preferible advertir a quien te espera de un posible retraso debido al estado de la circulación en caravana.
Si circulas por travesías de núcleos urbanos, extrema tu atención ante la presencia de niños, peatones y ciclomotores y recuerda que la velocidad máxima para circular por ellas es de 50 km/h.
Si precisad detenerte, saca completamente el vehículo de la calzada al arcén, y si es posible
fuera de la carretera.
Y por último, adecúa tu velocidad a la del tráfico que te rodea, olvídate de que la señalización te permite circular a mayores niveles.