Consejos para pasar el verano en caravana
Son muchos los conductores que se animan en verano para viajar con la caravana. A la hora de conducir este tipo de vehículos hay que tener en cuenta que a la hora de adelantar hará falta una distancia mayor entre los vehículos. También conviene usar marchas cortas cuando el vehículo se encuentre en pendientes: esto beneficiará la seguridad de los pasajeros y hará que el motor no se dañe.
La DGT recoge una serie de normas que hay que cumplir en el caso de utilizar esta fórmula de transporte:
- Prohibido sacar cualquier tipo de objetos como sillas o mesas ya que se consideraría acampada.
- Debe mantener el área de estacionamiento y acampada en perfecto estado de limpieza.
- El sistema de vaciado de aguas grises (provenientes de ducha, lavabo y fregadero) debe realizarse mediante una válvula o grifo.
- Estacionamiento máximo permitido: 48 horas.
- Prohibida la limpieza del vehículo en el área de servicio.
En cuanto a la velocidad, la velocidad máxima según el tipo de vía es:
- En autopistas y autovías, el límite de velocidad para un vehículo con una caravana es de 90 km/h.
- En carreteras convencionales, el límite de velocidad para todos los vehículos con caravana es de 80 km/h.
- En centros urbanos, el límite de velocidad es de 50 km/h.
En la Red EuroTaller cuidamos el mantenimiento de tu coche para que su conducción sea tan confortable como el primer día y siempre segura. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu coche.