Consejos para reducir el estrés mientras conducimos
Dicen que el estrés es la enfermedad del siglo XXI. Una afección que afecta a mucha gente y que tiene incidencia en nuestra conducción. El estrés afecta en la agresividad, hostilidad, competitividad e impaciencia.
Al sufrir estrés hay una fase que se siente agotamiento y que también puede afectarnos cuando vamos al volante.
• Tus decisiones serán mucho más lentas y cometerás muchos más errores, que en ocasiones podrían ser graves y fatales.
Te será especialmente difícil mantener la atención sobre el tráfico, de modo que es probable que sufras una distracción con mayor facilidad.
• Se potencia la aparición de la fatiga, por lo que incluso periodos de conducción no muy largos representan un claro riesgo
• Puedes sufrir fuertes alteraciones en tu estado de ánimo, que puede llevar a comportarte de una forma agresiva, hostil o impulsiva.
• Es más probable que actúes de forma temeraria, ya que toleras un mayor nivel de riesgo
Para evitar este tipo de situaciones, lo ideal es evitar conducir y consultar a un profesional.
¿Qué consejos pueden ayudarme?
1.- Viaja con tiempo para no ir con la presión de llegar con retraso a tu destino.
2.- Duerme suficiente para que no aparezca la fatiga.
3. Una dieta equilibrida y ejercicio también te puede ayudar.
4. La música relajante también puede generar un espacio menos estresante.
5. Evita el consumo de alcohol, tabaco o estimulantes como el café o el té.
En la Red EuroTaller cuidamos cada detalle del mantenimiento de tu coche. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu coche.