Crece el cierre de talleres en Aragón debido a la proliferación ilegales y la presión de las aseguradoras
La proliferación de los talleres ilegales y la presión las compañías aseguradoras son dos de los factores que más estás influyendo en la actividad de los talleres de reparación de automóviles, según declaraciones recientes del presidente de la asociación de talleres de Zaragoza (Atarvez), Armando José Royo.
"Estamos viviendo el momento más delicado de toda la crisis, sobre todo por la competencia desleal que ejercen algunos particulares, un problema que la administración no se está tomando en serio", afirma Royo en el Periódico de Aragón. Y es que según las estimaciones de Atarvez, el pasado año etimaba que en la comunidad operaban unos 200 talleres, alrededor del 20%, al margen de la legalidad, con el consiguiente riesgo que ello supone para la seguridad vial.
A todo ello, prosigue, hay que sumar la "presión y coacción constante" por parte de las empresas aseguradoras, algo que "se está agravando con la crisis", según Royo. "Nos están imponiendo el precio e incluso el tipo de recambio que debemos utilizar sin posibilidad de negociar".
Cierre de talleres
Dichos factores, unidos a la situación de crisis económica, se han traducido en un notable cierre de negocios, aunque el número de asociados a Atarvez no se ha desplomado. "En el 2008 estábamos unos 400 y ahora en torno a 350", concluye Royo.