¿Cuáles son los olores que nos parecen más desgradables dentro de un automóvil?
Es el más desagradable para la mayoría de los usuarios de automóviles. Y el más difícil de eliminar. ¿Adivinas de qué olor hablamos? Efectivamente: el del tabaco.
Según los datos de un reciente estudio realizado por una marca de ambientadores, hay otros olores igualmente desagradables y difíciles de erradicar del interior del habitáculo, como los que desprenden nuestras mascotas. ¿El problema? Que los dueños de los animales se familiarizan con con su olor y para ellos pasa desapercibido. Sin embargo, para quienes entran por primera vezen un coche donde habitualmente viaja una mascota, dicho olor resulta bastante fuerte.
Vómitos y orinas de los más peques -a quién no le ha pasado- también generan un olor desagradable. Sobre todo si no se limpian a tiempo. Si dejas pasar días sin limpiarlo, la mancha y el olor a ácido durarán meses. Se rápido.
Por último, el olor a sudor también figura como uno de los más difíciles de eliminar cuando ha penetrado en el interior de la tapicería. Las partículas se fijan con facilidad a las telas más que a las pieles y si no se limpian en el momento, el calor y el sol hacen que se liberen fácilmente desprendiendo una fragancia nada agradable. Las tapicerías de tela, las que más difícil hacen su eliminación.
Eliminar el olor a tabaco del coche
El olor a tabaco impregna la tapicería del coche, el techo e incluso el salpicadero. Y los remedios caseros para eliminarlo, como las bolitas de lavanda en el cenicero o la arena de gato para apagar las colillas, no resultan del todo efectivos para combatirlo.
De hecho, se calcula que la combinación de una buena limpieza, remedios caseros y ambientadores específicos antitabaco solo eliminan hasta el 86% este olor.