¡Cuidado con el embrague! Puede dejarte sin coche
El embrague durará más en función de que realicemos una conducción adecuada. Es fundamental hacerlo con suavidad y demostrar que somos buenos conductores.
Aunque el embrague tiene una vida útil media de aproximadamente 150.000 kilómetros, dependiendo del tipo de conducción que realices y de los trayectos que hagas, tal vez lo tengas que cambiar antes.
Para evitar el desgaste es importante pisarlo siempre a fondo y soltarlo con suavidad. También no dejarlo pisado durante la conducción y aprovechar para soltarlo y poner el punto muerto durante los semáforos. En una conducción en ciudad es importante que no se “rasque” en el cambio de las marchas en ciudad. Y es que durante el tráfico urbano es mucho más habitual esos cambios que en los desplazamientos en carretera y en los vehículos que solo realizan recorridos interurbanos o en autopistas o autovías.
Si queremos conocer cuándo cambiar el embrague tenemos que agudizar el oído por si notamos ruidos extraños que antes no se notaban antes. Otra clave es el notar cierta dificultad a la hora de meter una marcha, que el propio embrague patine o que haya una cierta dureza al pisar el pedal. Un cierto olor a quemado es indicador de que algo empieza a ir mal.
Si esto sucede es momento de que vayas pensando en ir a un taller de confianza de la Red de Eurotaller para que te comprueben su estado. La rótula, la horquilla, el disco o una fuga en el sistema hidráulico pueden ser las partes que se han visto afectadas por el lógico desgaste aunque hay veces y con un buen cuidado que llegan hasta los 400.000 kilómetros.
Muchas veces es recomendable que se cambie todo el kit y nos evitamos problemas posteriores e, incluso, puede ser más económico para nuestro bolsillo.
Para poner a punto tu coche visita tu taller de la Red EuroTaller donde sus profesionales revisarán el estado de tu coche para que puedas viajar seguro y confortable.