En 2019 el 62% de los conductores fallecidos analizados dio positivo a alcohol
Según la Memoria del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) sobre las Víctimas Mortales en Accidente de Tráfico en 2019 el 45,5% de los 558 conductores fallecidos durante el año pasado en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia había consumido alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos
El informe recoge los resultados de los análisis toxicológicos realizados a 766 fallecidos (558 conductores, 130 peatones y 78 acompañantes) en accidente de tráfico con el objeto de determinar si se encontraban bajo los efectos de estas sustancias cuando ocurrió el accidente. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses recoge en su memoria que del total de 254 casos positivos en conductores fallecidos un 96,1% son hombres y el 62,7% está en una franja de edad que abarca de los 25 a los 54 años. En cuanto alos vehículos implicados, el 45,3% de los casos positivos conducía un turismo y el 42,1% una motocicletao ciclomotor.
El director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), Antonio Alonso, ha explicado que “puesto que el 96,1% de los casos positivos en conductores correspondió a varones, si en 2019 en España solamente hubieran conducidolas mujeres (11,6 millones de conductoras frente a 15,6 millones de conductores), en lugar de 254 casos positivos,habría habido solo 10”. En relación a la presencia de sustancias en los resultados toxicológicos, la memoria revela que el alcohol ha sido la más detectada en los conductores fallecidoscon resultado toxicológico positivo, ya que el 61,8% de los casos analizados dio positivoa alcohol(el 81,5% de ellos con una tasa de alcoholemia muy alta, igual o superior a 1,2 g/L, es decir, con un grado de intoxicación muy severa). Además, el 44,1% había ingerido drogas y el 27,2% psicofármacos. La droga más detectada fue el cannabis (56,3%), seguidade la cocaína (52,7%). En cuanto a las combinaciones de sustancias, las de mayor prevalencia fueron las de alcohol y cocaína (40,4,1%) y de alcohol y cannabis (32,7%).
En la Red EuroTaller pensamos en tu seguridad y por eso cuidamos del buen estado del vehículo. Visita tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales pongan a punto tu coche. ¡Cuida el motor de tu vida!