¿Es posible que seis de cada diez coches circulen en España con defectos de seguridad?
Así lo indica un reciente estudio realizado por la Fundación Mapfre tras analizar los resultados de 17.661 inspeciones de automóviles efectuadas dentro de su probrama “Cuidamos tu Auto”. Nada menos que el 61,2% de los automóviles que circulan por nuestras carreteras tiene un defecto que afecta a su seguridad.
Los datos del estudio ponen de manifiesto que los coches de gasolina tienen un 20% más de defectos que los diésel, mientras que el mayor número de fallos (31% en los gasolina y 27% en los diésel) está relacionado con el estado de las ruedas y los neumáticos.
Asimismo, los defectos en el sistema de iluminación afectan al 24% de los modelos, mientras que el 22% de los coches de gasolina analizados tenían algún fallo en los frenos (10% de los diésel), mientras que los problemas en el motor afectan al 30% de los coches de gasolina y al 23% de los de gasóleo.
El texto apunta que el 88% de los fallos en el sistema de frenado de los modelos de gasolina y en el 74% de los diésel tiene que ver con un líquido de frenos de poca calidad, una situación que puede tener "graves consecuencias" para la seguridad.
Las cifras de la Fundación Mapfre destacan que Castilla y León y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas en las que se encontraron más defectos en los vehículos, mientras que en la zona mediterránea y, concretamente en Cataluña, se encontró un menor número de fallos.
El director del Área de Seguridad Vial de Fundación Mapfre, Julio Laria, indicó que la condición técnica de un vehículo influye de manera directa en la seguridad vial, por lo que resaltó la importancia de conocer el estado del automóvil para poder realizar las acciones correctoras en caso de ser necesarias.