¿Ha favorecido la subida del IVA el auge de los talleres ilegales de coches? Según Aprevar, sí
La competencia desleal de los talleres irregulares de reparación de vehículos protagonizó buena parte de la reciente Asamblea General de la patronal de reparadores de Lugo. A juicio de Aprevar, la subida del IVA ha aumentado el número de talleres ilegales con los riesgos que su actividad entraña: tanto en materia de seguridad vial como de indefensión de sus clientes en materia de Consumo.
Un centenar. Es el número de talleres ilegales que Aprevar tiene identificados en la provincia de Lugo. Así lo manifestaron sus directivos ante los 250 asociados que acudieron a su reciente Asamblea General. “Con la subida de impuestos y del IVA al 21% la gente defrauda más. ¿Para qué quieres la factura si no desgrava?” Esto en Suiza no ocurre por dos motivos: porque los impuestos son más bajos y porque están más concienciados”, comenta el presidente de la asociación, Luis Abelleira. Para hacer frente a esta situación, Aprevar ha presentado diversas denuncias ante la Guardia Civil: “No pretendemos que cierren, sino que regularicen su situación”.
Sin factura, sin derechos. Desde el inicio de la crisis, las patronales de talleres de toda España han insistido en recordar a los automovilistas que ponerse en manos de talleres irregulares para mantener o reparar sus coches no es buena idea. Nadie puede garantizar la solvencia técnica de la reparación y el dueño del vehículo está desamparado por la legislación de Consumo si tiene que reclamar al no poder esgrimir una factura.