La DGT recuerda con una campaña la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad y de los SRI
Las cifras son contundentes y hablan por sí solas: durante 2014, al menos 100 personas habrían salvado la vida si hubiesen llevado abrochado el cinturón de seguridad. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña, entre el 7 y el 13 de septiembre, para vigilar y concienciar del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil (SRI).
La medida, que coincide con el inicio del curso escolar, pretende reducir las muertes en carretera por no utilizar los sistemas de seguridad, que además son obligatorios.
Cinturón de seguridad
La utilización del cinturón de seguridad, según recuerdan desde la DGT, disminuye hasta en un 50% las posibles lesiones en caso de siniestro, y hasta cinco veces la probabilidad de muerte o lesiones graves en accidentes ocurridos en carreteras urbanas.
Además de peligroso, no llevar el cinturón de seguridad puesto es una infracción grave; lo que se traduce en la retirada de 3 puntos del carné de conducir y una multa de 200 euros.
SRI
Los SRI son el otro punto de la presente campaña de vigilancia de la DGT. Y auque los padres españoles se involucran a la hora de elegir "la silla infantil", toda la seguridad del mundo es insuficiente si no se utiliza bien. Según las cifras, en los accidentes de coche ocurridos durante 2014, 2 de los 14 niños fallecidos no estaban protegidos por ningún sistema de seguridad. Lo mismo ocurrió con 9 de los 82 heridos graves y con 107 de los 2.724 heridos leves.
Recuerda, por otra parte, que, a partir del 1 de octubre, los menores con estatura igual o inferior a 1,35 metros tendrán que viajar obligatoriamente en los asientos traseros.