¿Para que sirve el alternador de nuestro automóvil? ¿Cuando hay que cambiarlo?
El alternador suministra corriente al conjunto eléctrico del vehículo, crea la electricidad y recarga la batería, utilizando para ello la fuerza del motor. Es la correa del alternador -o correa de accesorios- la que transmite dicha potencia del motor para que funcionen tanto el alternador como otros elementos importantes como el compresor responsable de la climatización o la bomba de la dirección asistida, por ejemplo. Y es importante que todo el conjunto funcione en condiciones adecuadas.
Alternador y batería: un tándem eléctrico
Alternador y batería forman un tandem imprescindible en el funcionamiento de tu vehículo. Se retroalimentan. Por eso es clave que ambos se encuentren en buen estado.
Si falla el alternador, la batería no se recarga de electricidad y acabará descargándose. Es decir, que tu coche no arrancará. Atento al testigo de batería. Si está iluminado, la avería acecha. Visita tu EuroTaller más cercano para analizar el porqué.
Pistas que nos hacen pensar que el alternador no funcina correctamente
- Hoy, la mayor parte de nuestros automóviles incorporan un testigo de carga luminoso en el salpicadero que se ilumina cuando el alternador no proporciona una carga suficiente.
- Si tienes problemas al arrancar; si la batería proporciona cada vez menos potencia.
- Si cuando por la noche, al utilizar los faros, compruebas que la intensidad del haz luminoso varía según el régimen del motor, sospecha. Y pásate por tu EuroTaller más cercano. Te esperamos.