NOTICIA
20-09-2016
¿Qué condiciones básicas tienen que cumplir los autobuses escolares?
Con la vuelta al cole es bueno conocer las condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores. Características como la antigüedad del vehículo, las normas de su inspección y las condiciones técnicas son algunos de los aspectos que deben cuidar los vehículos que llevan a los peques hasta el colegio.
Condiciones de los autobuses escolares
- Entre las principales reglas que debe de cumplir un autobús urbano no debe superar los 16 años de antigüedad.
- Debe estar señalizado su carácter escolar con un indicativo en la parte anterior y otro en la posterior.
- Debe haber superado una inspección técnica anual si tiene menos de 5 años, y semestral si supera esa antigüedad. Una situación que debe estar reflejada en la documentación.
- También tiene que disponer de un seguro obligatorio y otro complementario que cubra la responsabilidad civil por daños y perjuicios además de una autorización especial para el transporte escolar.
- El autobús debe disponer de plazas para personas con discapacidad.
- El suelo del vehículo no puede ser deslizante y los bordes de la escalera deben ser de colores vivos.
- Las puertas deben disponer de barras para facilitar las operaciones de subida y bajada.
- Los asientos ubicados frente a huecos de escalera, o aquellos que no estén protegidos por el respaldo de otro, deben contar con un elemento fijo de protección. Si estos asientos van ocupados por niños de 5 a 11 años, los cinturones tendrán tres puntos de anclaje y dispondrán de cojines elevadores.
- La duración máxima del tiempo de viaje en cada sentido no debe exceder de 1 hora.
En la red de talleres EuroTaller queremos que la vuelta al cole sea segura porque sus profesionales saben que la seguridad vial en la carretera es vital. Busca tu taller de confianza y deja que sus especialistas cuiden el mantenimiento de tu vehículo para que tu conducción sea segura.