¿Qué grupos de sistema de retención infantil hay?
Llevar el sistema de retención infantil es fundamental para minimizar las lesiones ante un siniestro en la carretera en la que hay peques. Las lesiones más frecuentes en los niños afectan a la cabeza el cuello o el abdomen. Para reducir dichas lesiones es importante utilizar la sillita infantil adecuada según el grupo al que pertenece el peque.
Grupos de sistema de retención infantil
Grupo 0 y 0+ : De 0 a 13 kg y hasta 18 meses aprox
Grupo 1 : De 9 a 18 kg o de 1 a 4 años aproximadamente
Grupo 2 y 3 : De 15 a 36 kg o de 4 a 12 años aproximadamente
Los niños deben viajar en coche con una silla infantil adecuada a su edad y peso hasta que tengan una estatura superior a los 1,35 metros, normalmente alrededor de los 12 años. Aunque no sea ya obligatorio una vez los niños han alcanzado la altura de 1,35 metros, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda usar la silla si es posible hasta que el niño mida 1,50.
A partir de entonces, los progenitores pueden escoger entre el cinturón de seguridad o seguir utilizando un sistema de retención infantil de tipo III (entre los 22 y los 30 kilos). Recuerda que viajar en el sentido contrario de la marcha es más seguro porque la fuerza de cualquier impacto se reduce. Por eso, la Dirección General de Tráfico obliga a los niños más vulnerables (hasta el primer año) a viajar en el sentido contrario a la marcha siempre que la silla lo permita.
En la Red EuroTaller cuidamos el motor de tu vida por eso trabajamos en el mantenimiento de tu coche. Busca tu taller de confianza más cercano y deja que sus profesionales revisen el estado de tu coche.