¿Qué le pasa a mi embrague? Síntomas de avería que hacen recomendable pasar por el taller
Sensación de deslizamiento, ruidos raros, olores preocupantes. Seguro que muchas veces te has preguntado: ¿Qué le pasa a mi embrague? La cuestión no es baladí pues dependiendo de la avería que sufra nuestro embrague el coste de la avería puede hacernos un buen agujero en el bolsillo. Te ayudamos a identificar los síntomas más comunes de que algo no va bien en tu embrague:
Sensación de deslizamiento
Los conductores parecen sentir como si el embrague no estuviera completamente embragado o desembragado. Esto suele ocurrir cuando el motor está realizando un gran esfuerzo. Es conveniente vigilar esta circunstancia, ya que puede sobrecalentar el sistema y causar un desgaste adicional.
Ruidos extraños y tirones
Con el uso el embrague acaba por desgastarse. Ciertos ruidos y tirones pueden darnos la clave de que nos encontramos frente a este problema. Esto puede deberse a la contaminación del aceite a través cigüeñal principal, el eje de entrada de transmisión o incluso el aceite del motor.
Olor a quemado
Si la temperatura del embrague aumenta demasiado, nos exponemos a un grave problema. Una conducción inadecuada o agresiva puede motivar que los revestimientos se sobrecalienten e incluso ardan.
Otras averías pueden deberse a la unión del embrague con otros elementos del automóvil como el cilindro principal o los auxiliares. Ante la mínima duda resulta indispensable acudir a un local profesional. Encuentra tu EuroTaller más cercano y déjate asesorar por los especialistas. No dejes que un signo de alarma degenere en una grave avería.