Resguardo de depósito: Imprescindible cuando el coche entra en el taller
Lo recuerda la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). Los talleres están obligados a entregar al conductor que deja su vehículo para reparar un resguardo de depósito.
Este resguardo se ha de presentar tanto para retirar el vehículo como para recoger un presupuesto solicitado. Para que sea perfectamente correcto, debe incluir, entre otros datos el número del taller en el Registro Especial de Talleres de Reparación (RET), la identificación fiscal y el domicilio, el nombre y domicilio del usuario, la marca, modelo, matrícula y kilómetros recorridos del vehículo, y una explicación de si el depósito es para presupuesto o para reparación.
Asimismo, debe incluir una descripción de la reparación o del servicio a prestar y la fecha prevista de entrega (del coche reparado o del presupuesto).
Y es que únicamente podrá prestarse el servicio una vez que el usuario haya dado su conformidad y firma al presupuesto o bien haya renunciado a su elaboración.
De hecho, según la patronal, en algunas comunidades autónomas se exige que el automovilista haga constar la frase 'renuncio al presupuesto' de su puño y letra, así como su firma. Respecto al presupuesto, conviene incidir en que este tiene una validez mínima de doce días hábiles.