¿Tiene tu coche control adaptativo de velocidad? Su generalización evitaría 14.000 accidentes cada año...
Este dispositivo apenas lo incorporan como equipamiento uno de cada cinco coches de los que se matriculan en España. Y la mayoría como opción. De hecho, el control adaptativo de velocidad está presente en tan sólo el 1,8% de los automóviles, el 3,4% si se considera el parque de hasta diez años de edad.
Sin embargo, la generalización del sistema de asistencia a la conducción “control de crucero adaptativo” (ACC) en los vehículos podría evitar alrededor de 14.000 accidentes de tráfico, según el primer informe del Barómetro Bosch-Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) de Seguridad y Medio Ambiente.
Este documento pone de manifiesto la relevancia para la seguridad vial que tiene este dispositivo, que permite establecer una velocidad de conducción y mantenerla de forma automática sin necesidad de pisar el acelerador y regula, también automáticamente, la distancia de seguridad respecto al vehículo precedente.
El texto apunta que el envejecimiento del parque de automóviles es uno de los "puntos negros" para el medio ambiente y la seguridad, ya que un coche de diez años de antigüedad "duplica o incluso triplica la posibilidad de sufrir un accidente" y también las consecuencias del mismo.
Además, apunta que la introducción de nuevos sistemas de asistencia a la conducción como el ACC, lanzado por Bosch en el año 2000, no sólo evitaría 14.000 accidentes de tráfico sino que ayudaría a reducir en un 3% el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según un estudio del proyecto EuroFOT.