¿Tienes claro a qué te enfrentas si te pillan sin el cinturón de seguridad en el coche? ¡200 euros y 3 puntos de carné!
Ir dentro de un coche sin el cinturón de seguridad puesto es una infracción grave. ¿Qué significa eso? Que te enfrentas, si te pillan, a una sanción de unos 200 euros y puedes perder, si eres el conductor, tres puntos del carné. Y que estás poniendo en grave riesgo tu seguridad en caso de accidente. Te lo dice tu mecánico de confianza, tu mecánico EuroTaller. ¿Sabes cómo te tienen que notificar la sanción? ¿En qué casos se puede circular sin cinturón? ¿Es responsable el pasajero que no lleva el cinturón puesto o lo es el conductor?
Buenas preguntas ¿verdad? Hemos encontrado algunas respuestas en el estupendo trabajo realizado en materia de Seguridad Vial por la Fundación Mapfre.
La misma norma, en su artículo señala que el importe de la multa por circular sin el cinturón de seguridad cuando es obligatorio, calificada como una infracción grave, rondará los 200 euros. Además, la imposición de esta multa puede suponer la pérdida de hasta 3 puntos del carnet de conducir.
La multa por conducir sin cinturón de seguridad, al igual que muchas otras sanciones, debe ser entregada por el agente de la autoridad en el momento que se cometa la infracción. En el momento en que el agente de la autoridad vea a un conductor o pasajero circulando sin cinturón de seguridad debe pedir la detención del vehículo e imponer la multa correspondiente.
No obstante, es posible que la infracción sea percibida por un radar a través de una fotografía, aunque resulta poco probable dado que las fotografías son normalmente tomadas desde atrás, o por helicópteros encargados de controlar el tráfico e imponer sanciones a los usuarios infractores. En este último caso, la infracción es fotografiada, se toma nota de la matrícula y se procede a la notificación de la multa por conducir sin el cinturón de seguridad a través del sistema electrónico de la Dirección General de Tráfico denominado “Dirección Electrónica Vial” o, en su defecto, enviando la notificación al domicilio del denunciado.
En cualquier caso, los datos que deben aparecer en la multa por conducir sin cinturón de seguridad abrochado son: la identificación del vehículo, el día, hora y lugar en que se produjo la infracción, y el motivo de la infracción.
¡Dos casos en que se puede ir sin cinturón!
Existen dos casos en los que abrocharse el cinturón no es considerado una obligación. Por un lado, los niños menores de tres años no tienen que llevar abrochado el cinturón de seguridad, pero deben ir sin embargo debidamente sujetos mediante sistemas de sujeción infantil homologados. Por otro lado, los conductores o pasajeros de vehículos que cuando fueron matriculados no era necesario que tuvieran cinturones de seguridad no pueden ser multados por no llevar el cinturón de seguridad.